San Diego, CA
A tiempo completo

Ingeniero de Autonomía II

Descripción general del puesto:

Como miembro del equipo de I+D de la Plataforma de Ingeniería, el Ingeniero de Autonomía II es responsable de los algoritmos de percepción robótica y análisis de datos mediante técnicas de aprendizaje automático para desarrollar, mantener y mejorar el software propio de navegación en interiores. En este puesto, utilizará una combinación de aprendizaje automático, localización y mapeo simultáneos (SLAM), visión por ordenador y técnicas de planificación del movimiento para que las máquinas puedan percibir, aprender y navegar por entornos complejos evitando a las personas y los obstáculos.

Funciones esenciales del puesto:

  • Investigar y desarrollar algoritmos avanzados de aprendizaje automático, SLAM, percepción y planificación del movimiento para mejorar el sistema de navegación autónoma.
  • Implementar nuevos algoritmos de localización, percepción de profundidad, visión por ordenador, planificación de misión/comportamiento, SLAM, planificación de movimiento.
  • Análisis de datos para evaluar y mejorar el rendimiento del sistema. Evaluación comparativa y elaboración de informes sobre diversos algoritmos de navegación.
  • Integrar, probar, mejorar y demostrar proyectos prototipo en simulación y en robots reales.
  • Asumir la propiedad de partes de la pila tecnológica y trabajar con distintos equipos para integrar y mantener la solución en todas las líneas de productos.
  • Optimizar el actual sistema de software de navegación para mejorar la estabilidad y el tiempo de autonomía.
  • Investigue nuevas tecnologías de visión por ordenador que puedan utilizarse en el robot; lea artículos de conferencias, revistas u otras publicaciones relevantes.
  • Colaborar con otros miembros del equipo, aportar ideas para impulsar el software propio de navegación en interiores.
  • Escribir artículos de investigación en el campo de la visión por ordenador, aprendizaje automático, SLAM y/o planificación del movimiento.

Requisitos de formación y/o experiencia laboral: 

  • Máster en Informática, Ingeniería Eléctrica, Robótica o campo relacionado.
  • 2 años de experiencia laboral relacionada y/o experiencia en proyectos de investigación en un entorno universitario o profesional.
  • Sólida experiencia en desarrollo algorítmico y técnicas de investigación. Gran conocimiento de las tecnologías más avanzadas en robótica y conducción autónoma.
  • 2 años de experiencia en uno o más de los siguientes puestos:
    • Técnicas de aprendizaje automático (no supervisado, supervisado, refuerzo) 
    • Algoritmos de optimización
    • Algoritmos avanzados de planificación de movimientos y trayectorias
    • Algoritmos de visión por ordenador de última generación
    • Algoritmos avanzados de percepción de la profundidad
    • Técnicas de localización y cartografía simultáneas
  • Sólidos conocimientos de codificación en Python y C++ en entorno Linux.
  • Experiencia en paquetes de redes neuronales profundas (por ejemplo, TensorFlow, PyTorch) y otras bibliotecas, herramientas y middleware robóticos y de navegación existentes (como ROS).
  • Experiencia con metodología Agile y Scrum y herramientas de control de versiones fuente (por ejemplo, git, github).

Conocimientos, habilidades, aptitudes y otras características requeridas: 

  • Publicaciones en revistas o conferencias científicas revisadas por pares.
  • Experiencia en proyectos robóticos del mundo real.
  • Experiencia con entornos de simulación.

 

Cosas que marcan la diferencia:

 

  • Se valorará el doctorado en informática, robótica o campos afines.

Exigencias físicas:

Las exigencias físicas aquí descritas son representativas de las que debe cumplir un empleado para desempeñar con éxito las funciones esenciales de este puesto. Se podrán realizar adaptaciones razonables para que las personas con discapacidad puedan desempeñar las funciones esenciales. Las funciones esenciales pueden requerir mantener la condición física necesaria para sentarse, caminar o estar de pie durante periodos de tiempo; manejar un ordenador y un teclado; utilizar las manos para meter los dedos y agarrar; hablar y oír a niveles normales de sala; agudeza visual para determinar la precisión, pulcritud y minuciosidad del trabajo asignado o para hacer observaciones generales de las instalaciones o estructuras; empujar o tirar de hasta 20 libras.

Entorno de trabajo:

Las características del entorno de trabajo que aquí se describen son representativas de las que encontrará un empleado al desempeñar las funciones esenciales de este puesto. El nivel de ruido en el entorno de trabajo suele ser de bajo a moderado. Los empleados están expuestos al típico entorno de oficina con ordenadores, impresoras y teléfonos.

Salario:

El rango salarial previsto para los candidatos que trabajan en San Diego, CA es de $133,565.25 - $161,684. El salario final ofrecido a un candidato seleccionado dependerá de varios factores que pueden incluir, entre otros, el tipo y la duración de la experiencia en el puesto, el tipo y la duración de la experiencia en el sector, la educación, etc. Brain Corp es un empleador multiestatal y este rango salarial puede no reflejar los puestos que se trabajan en otros estados.

--

¡Únete a nuestro increíble equipo!