17 de junio de 2024
-
-
Artículo

La nueva matemática: cómo la robótica de IA alinea seguridad y productividad en el comercio minorista

Tanto la seguridad como la productividad pueden mejorarse simultáneamente mediante la IA y la robótica.

Resumen

¿Cómo pueden los minoristas mejorar la seguridad sin comprometer la productividad?

A pesar de la creencia común de que la seguridad y la productividad están reñidas, los nuevos robots dotados de inteligencia artificial están demostrando lo contrario. Estas máquinas se encargan de tareas repetitivas como la comprobación de inventarios y la limpieza de suelos, reduciendo las lesiones en el lugar de trabajo y liberando personal para el servicio al cliente. Para los minoristas que luchan contra la escasez de mano de obra y el aumento de los costes, esta tecnología ofrece una forma de crear tiendas más seguras y aumentar la eficiencia sin sacrificar ninguna de las dos cosas.

Contenido
  • Transformación de las operaciones minoristas con robots móviles autónomos
  • Los robots comerciales demuestran que tanto la seguridad como la productividad pueden mejorar
  • Limpio, seguro y eficaz: la trifecta de la limpieza autónoma de comercios minoristas
  • Lecciones de la pandemia: el papel indispensable de las RAM en la resistencia del comercio minorista
  • Aprovechar la ventaja de la AMR para ser más competitivo en el comercio minorista

La seguridad y la productividad suelen considerarse fuerzas opuestas en el sector minorista. El argumento es que la reducción de los protocolos de seguridad puede aumentar la productividad al reducir el tiempo dedicado a los controles de seguridad, lo que permite a los trabajadores mantener la concentración, avanzar más rápido y lograr más. Con esta mentalidad, no se puede "ganar" simultáneamente en seguridad y productividad.

Sin embargo, teniendo en cuenta que los minoristas incurren actualmente en más de mil millones de dólares a la semana por lesiones en el lugar de trabajo y el potencial de las ganancias de productividad para aumentar el PIB en 10 billones de dólares, es hora de replantear este debate. Aprovechando la inteligencia artificial y la robótica, los minoristas pueden reducir significativamente los riesgos de seguridad y los accidentes, lo que se traduce en un importante ahorro de costes y, al mismo tiempo, en un aumento de la productividad.

Transformación de las operaciones minoristas con robots móviles autónomos

Los comercios minoristas tienen las complejas y a menudo contradictorias responsabilidades de dar prioridad al bienestar de empleados y clientes, optimizar la gestión del inventario para evitar que se agoten las existencias, garantizar que los precios se muestren y cobren con exactitud y facilitar el acceso de los compradores a los productos. Muchos factores asociados a la seguridad y la productividad, como la limpieza, la organización y la eficiencia, son importantes para los clientes a la hora de elegir dónde comprar, lo que pone de manifiesto la dura tarea que tienen ante sí los minoristas.

Tradicionalmente, la gestión de inventarios se ha basado en gran medida en procesos manuales, que pueden exponer a los trabajadores a lesiones por esfuerzo repetitivo y a problemas ergonómicos derivados de la realización de tareas de inventario a distintas alturas. En un sector que ya se enfrenta a la escasez de mano de obra y a una dura competencia por el talento, dar prioridad a un entorno de trabajo seguro es más imperativo que nunca.

A pesar de estos retos, las expectativas de los clientes en torno a la precisión y la eficiencia del inventario siguen aumentando. La llegada del comercio electrónico y la venta omnicanal ha aumentado la demanda de los consumidores de experiencias online y en tienda sin fisuras. Este cambio requiere que los minoristas mantengan una visión en tiempo real de los niveles de inventario y se adapten a las fluctuaciones de la demanda, una tarea que puede gestionarse eficazmente con la integración de la IA y la robótica.

Los robots comerciales demuestran que tanto la seguridad como la productividad pueden mejorar

La integración de tecnologías como los robots móviles autónomos (AMR) en las operaciones minoristas permite a los minoristas superar con éxito estos retos. La Occupational Safety and Health Administration (OSHA ) subraya el valor de utilizar robots para realizar tareas repetitivas y potencialmente peligrosas, disminuyendo así la probabilidad de lesiones de los trabajadores.

Los robots transforman el comercio minorista aprovechando la visión por ordenador y las tecnologías de IA para automatizar y optimizar los procesos de gestión de inventarios. Estos robots pueden sortear obstáculos, manipular materiales y operar en silencio para no perturbar la experiencia de compra.

Del mismo modo, las fregadoras de suelos autónomas están revolucionando las operaciones de limpieza de los comercios. Equipados con sensores avanzados y sistemas de navegación inteligentes, estos robots garantizan una limpieza uniforme y exhaustiva, al tiempo que liberan a los trabajadores para que puedan centrarse en tareas de mayor valor.

Al automatizar la gestión de inventarios y la limpieza de suelos, los robots están consiguiendo lo que antes se consideraba imposible en el comercio minorista: elevar simultáneamente la seguridad y la productividad. Los AMR actúan como "equipos de seguridad", reduciendo el riesgo de lesiones de los trabajadores asociadas a tareas repetitivas. Al mismo tiempo, aumentan considerablemente la productividad, lo que permite a los minoristas hacer más con su mano de obra actual.

Las recientes conclusiones de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. constituyen una poderosa llamada a la acción para que los minoristas den prioridad a la adopción de robots móviles autónomos. Dado que el sector minorista ocupa el segundo lugar en número de lesiones y enfermedades laborales entre las industrias privadas, ha llegado el momento de actuar. Al integrar los AMR en sus operaciones, los minoristas pueden abordar estos retos de forma proactiva y posicionarse para un futuro más seguro y productivo.

Las implantaciones actuales de robots comerciales ya están teniendo un impacto significativo:

  • Actúan como un nuevo tipo de "equipo de seguridad" que puede mitigar accidentes y lesiones comunes en el comercio minorista.
  • Al automatizar las tareas repetitivas, estos robots permiten a los trabajadores centrarse en actividades de mayor valor que requieren creatividad, resolución de problemas e interacción con el cliente.
  • Según Deloitte, el 90% de los líderes empresariales afirman que la IA y los dispositivos inteligentes son muy importantes para el éxito y el rendimiento de sus equipos
  • El Parlamento Europeo prevé un aumento de la productividad laboral de entre el 11% y el 37% gracias a la tecnología de la IA y la robótica

Limpio, seguro y eficaz: la trifecta de la limpieza autónoma de comercios minoristas

Además de los robots de inventario, las fregadoras de suelos autónomas y otros robots de limpieza están mejorando categóricamente la forma en que los minoristas mantienen entornos limpios y seguros. Al automatizar las tareas de limpieza, estos robots reducen la fatiga humana y las lesiones causadas por movimientos repetitivos. Pero las ventajas van mucho más allá:

  • Los robots garantizan una uniformidad inigualable en la limpieza, minimizando eficazmente los riesgos asociados a virus, productos químicos y derrames, protegiendo así a trabajadores y clientes incluso en medio de dificultades laborales.
  • El uso de fregadoras de suelos autónomas aumenta el tiempo de funcionamiento y la frecuencia de limpieza, lo que se traduce en entornos más seguros.
  • A diferencia de los operarios humanos, los robots de limpieza no se distraen ni se fatigan. Sus movimientos predecibles y precisos minimizan el riesgo de colisiones que podrían provocar lesiones personales, daños en los equipos o daños en las instalaciones.

En palabras de Davin Pinn, CEO de Brain Corp: "Nuestras soluciones de automatización ayudan en tareas como la limpieza de suelos y la recogida de datos, haciendo que los procesos sean más eficientes. Dicho de forma más sencilla, nuestra misión es ayudar a los minoristas a colocar el producto adecuado en el estante adecuado, al precio adecuado y en un entorno limpio. Al utilizar la autonomía en estas áreas, ayudamos a los minoristas a liberar a los empleados de la tienda para que realicen tareas más valiosas, como ofrecer un servicio amable al cliente."

Las ventajas combinadas de la limpieza automatizada crean un entorno más seguro que la limpieza humana por sí sola simplemente no puede igualar, especialmente con el aumento de la eficiencia que permite una limpieza más frecuente y exhaustiva sin aumentar la mano de obra.

Lecciones de la pandemia: el papel indispensable de las RAM en la resistencia del comercio minorista

La pandemia de COVID-19 puso aún más de relieve el papel vital de los robots de limpieza en el mantenimiento de la salud y la seguridad públicas. Mientras las empresas trataban de tranquilizar a los clientes y fomentar su regreso, las soluciones autónomas ofrecían un compromiso visible con la mejora de la salubridad.

Las fregadoras robotizadas con BrainOS® Clean Suite de Brain Corp se han instalado en lugares de mucho tránsito, como tiendas y aeropuertos, para desinfectar superficies de forma eficaz.

Además de mantener los espacios más limpios, los AMR también han contribuido a la productividad al liberar a los trabajadores para que puedan centrarse en otras tareas críticas manteniendo el distanciamiento social. A medida que el mundo se adapta a la nueva normalidad, el valor de la automatización robótica tanto para la seguridad como para la eficiencia operativa es más evidente que nunca.

Aprovechar la ventaja de la AMR para ser más competitivo en el comercio minorista

Integrar la IA y la robótica en la gestión de inventarios minoristas y la limpieza de tiendas ofrece una oportunidad única para mejorar la seguridad y la productividad simultáneamente. Con estas tecnologías de vanguardia, los minoristas pueden crear entornos de trabajo que prioricen el bienestar de los empleados al tiempo que optimizan la eficiencia operativa.

Al replantear la visión tradicional de la seguridad y la productividad como prioridades que compiten entre sí, los minoristas pueden aprovechar los robots autónomos para lograr un verdadero escenario en el que todos salen ganando. Los AMR permiten a los minoristas mantener los más altos estándares de seguridad sin sacrificar la velocidad, la precisión o la eficiencia. De hecho, la consistencia y fiabilidad de los robots a menudo conducen a aumentos de productividad que no serían posibles sólo con mano de obra humana.

A medida que más minoristas adopten este doble enfoque de utilizar los AMR para aumentar tanto la seguridad como la productividad, se convertirá en una ventaja competitiva y, posteriormente, en un estándar del sector. Aquellos que adopten esta tecnología en una fase temprana no sólo estarán bien posicionados para superar las expectativas de los clientes y atraer a los mejores talentos, sino también para liderar la rápida evolución del mundo del comercio minorista.

Rúbrica 1

Rúbrica 2

Rúbrica 3

Rúbrica 4

Rúbrica 5
Rúbrica 6

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

Presupuesto en bloque

Lista ordenada

  1. Tema 1
  2. Tema 2
  3. Tema 3

Lista desordenada

  • Tema A
  • Partida B
  • Partida C

Enlace de texto

Texto en negrita

Énfasis

Superíndice

Subíndice

Foto de michal dziekonski en Unsplash
Compartir recursos:

Recursos de productos relacionados

No hemos publicado ningún post